martes, 23 de septiembre de 2008

María Cecilia Galindo

1. ¿Qué es aprender? Qué es aprendizaje desde el área de arte.
Aprender es recordar los descubrimientos que hemos realizado entorno a las experiencias particulares que vivimos y que nos permiten modificar una realidad en el momento que lo necesitamos.
De acuerdo con el ambiente en que se ha desarrollado un ser humano los descubrimientos que se pueden realizar exigen que las experiencias que se vivan sean estimulantes y significativas.

2. ¿Cómo cree que aprenden sus estudiantes?
Los niños de 2º Decroly, sienten un profundo interés por las imágenes en movimiento, por la manera como se hace un dibujo, por las cosas que se pueden coleccionar. Les encantan los juego de imitación y las películas de dibujos animados. Su trazo en dibujo es fluido y en muy pocos casos su obra no tiene tema. En pintura conocen una única manera de manejar los materiales y poco conocen del vocabulario básico. Les fascina elaborar obras en tiempo corto, coloridas y coherentes entre su idea y su propuesta final. Se motivan con historias fantásticas, son curiosos, y centran su atención si logran encontrar un motivo temático o un mecanismo técnico que los involucre emocionalmente. Creo que mis estudiantes aprenden descubriendo las técnicas de la asignatura que enseño, por medio de la experimentación con los materiales de la clase. Estos materiales deben estimular sus sentidos y deben crear en ellos recuerdos significativos, para que guiados por las preguntas que realizó puedan plantear respuestas en sus obras.

3. ¿Qué relación habría entre enseñanza y aprendizaje?
La enseñanza es señalar uno de varios posibles caminos para que un ser humano conozca, descubra y desarrolle su particular manera de ser en las cosas que realiza durante su recorrido y el aprendizaje consiste en recordar el camino recorrido para transitarlo cuantas veces le sea necesario modificando las alternativas de este recorrido si fuera necesario, de acuerdo a las circunstancias que la vida le planteé

No hay comentarios: