ENSEÑANZA
Es la acción del docente que depende de una concepción pedagógica. Los principios básicos de las diferentes tendencias pedagógicas influyen en las metodologías de enseñanza las cuales deben ayudar a establecer el proceso de aprendizaje. Por ejemplo en la Escuela Nueva el método educativo plantea que el alumno tenga experiencias directas, que se le plantee un problema autentico, que se estimule su pensamiento, que posea información y haga observaciones, que las soluciones se le ocurran al alumno y que tenga oportunidades para comprobar sus ideas.
El alumno es un sujeto activo de la enseñanza. El maestro enseña bajo métodos, procedimientos y técnicas a que el alumno aprenda. La enseñanza se encarga de magnificar los procesos de aprendizaje. El acto de enseñar debe coincidir con el acto de producir aprendizaje.
La enseñanza es un sistema vinculado con la actividad práctica del hombre. Como resultado de esta acción de enseñar, debe quedar una huella en el individuo.
APRENDIZAJE
Su esencia es la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades o capacidades. El aprendizaje debe ser significativo, aprendizaje con sentido, no puramente mecánico, memorístico. El aprendizaje significativo es relacional. El sentido lo da la relación del nuevo conocimiento con: conocimientos anteriores, situaciones cotidianas, con la propia experiencia, con situaciones reales etc.
El aprendizaje se da al confrontar el conocimiento previo con la nueva información. El maestro debe ser mediador entre el conocimiento y los alumnos.
El aprendizaje significativo modifica nuestras conductas. Aprendizaje es el proceso por el cual el individuo elabora e internaliza conocimientos, habilidades, destrezas, capacidades.
martes, 23 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario