PREGUNTAS A RESOLVER
¿Qué es aprender?, Qué es aprendizaje desde el área de arte.
Dicho en términos de una sola palabra, APRENDER ES APREHENDER.
Cuando hablamos de APREHENDER estamos hablando de un proceso de comprensión, asimilación y aplicación de lo enseñado. El APRENDER Y EL APREHENDER se logran a través de la mediación de las didácticas y los procesos que facilitan y posibilitan el proceso.
En principio no encontraría diferencia en APRENDER en los diferentes campos del conocimiento. Lo que ocurre es que las DIDACTICAS suelen ser diferentes. (una clase de pintura, escultura, cerámica etc. nunca será igual en su forma, a la de matemáticas, química o educación física)
¿Cómo cree que aprenden sus estudiantes?
Partamos de la base de comprender que el estudiante de arte (en el Gimnasio Moderno) llega a la materia con expectativas diferentes a las tradicionales. Su actitud, disposición, intereses y aptitudes las demuestra desde el comienzo del proceso. Es muy importante establecer que para el mejor desarrollo del proceso Enseñanza-Aprendizaje, nuestros chinos han elegido libre y autónomamente, en la mayoría de los niveles, la materia que quieren APRENDER. Esto permite, en principio, pensar que el interés por APRENDER es mucho mayor a cuando “les toca ver, una materia”
¿Qué relación habría entre enseñanza y aprendizaje?
Creo que mucha. Sin una no podría existir la otra. La pregunta sería ¿para que enseño? Para que el estudiante APREHENDA. Igualmente hay que valorar otros factores que de muchas maneras posibilitan o facilitan el proceso. Las MEDIACIONES PEDAGÓGICAS (relaciones profesor-estudiante, lo proxémico en el aula, los facilitadores pedagógicos, el entorno académico, los recursos didácticos).
martes, 30 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario